Saltar al contenido

🌍 Panorama global: noticias recientes

DHL y el reequilibrio estratégico ante las tensiones comerciales

DHL está ajustando su enfoque frente a la creciente incertidumbre entre EE. UU. y China. Para reducir su dependencia de la ruta transpacífica, apuesta por la diversificación geográfica, innovación tecnológica y control de costes Ainvest.

GXO Logistics supera expectativas

El gigante norteamericano GXO Logistics ha publicado resultados trimestrales por encima de lo previsto y ha elevado su previsión anual, gracias al fuerte dinamismo orgánico y la captación de nuevos clientes Finimize.

DP World impulsa exportaciones agropecuarias en Perú

DP World ha lanzado soluciones logísticas integrales para robustecer las exportaciones agrícolas peruanas, contribuyendo al crecimiento de ese sector estratégico en Latinoamérica GlobeNewswire.

Nuevo proyecto de logística autónoma en el puerto de Tyne (Reino Unido)

Arranca un proyecto piloto de nueve meses en el puerto de Tyne para demostrar la viabilidad comercial de sistemas autónomos para el transporte portuario, buscando eficiencia y escalabilidad smartcitiesworld.net+1.

España invierte 1.600 millones € en puertos para 2026

El Ministerio de Transportes español ha aprobado un plan inversor de 1.617 millones de euros para 2026: 900 millones para capacidad, 280 millones para sostenibilidad (electrificación de muelles), y otros 240 millones para conexiones terrestres como el ferrocarril en puertos como Valencia, Cádiz, Bilbao o Tenerife Cinco Días.

Venta de nueve centros logísticos en Getafe (Madrid)

El fondo checo P3 (controlado por GIC) ha adquirido 122.000 m² de espacios logísticos en Getafe por 146 millones de euros, incluyendo una plataforma para vehículos eléctricos. Los centros están altamente ocupados por grandes operadores como Amazon, Carrefour, MRW, y otros Cadena SER.

Avance del SIL 2025 en Barcelona

El Salón Internacional de Logística (Barcelona, 18‑20 junio) reunió a más de 650 empresas (30 % internacionales) y presentó 160 novedades mundiales, destacando IA aplicada a networking con la plataforma “SILVIA”. Más de 14.000 profesionales participaron en unas 70 sesiones centradas en sostenibilidad y eficiencia Cadena SER+1.


🔍 Tendencias clave que marcan el sector

Logística 4.0 y la posibilidad de un “gran apagón logístico”

Un artículo reciente alerta sobre el riesgo de un colapso sistémico si la logística falla. Sin embargo, gracias a la rápida adopción de tecnologías como IA, automatización, trazabilidad y plataformas colaborativas, el sector se adapta y se vuelve vital para la economía moderna, representando el 10 % del PIB en la UE y generando 11 millones de empleos El País.

Puertos inteligentes y apuesta por la sostenibilidad

La Fundación Valenciaport se posiciona como líder global en innovación portuaria. Está desarrollando proyectos de descarbonización (hidrógeno, amoníaco, electrificación) y digitalización para alcanzar cero emisiones en 2030. Valencia se consolida como referente mundial en formación, investigación y desarrollo logístico dsv.com+4Cadena SER+4Cinco Días+4.

España como hub logístico estratégico

En medio de una “permacrisis global”, el sector logístico español destaca: aporta entre el 8,5 % y 10 % del PIB y creció un 18 % en demanda de espacio en 2024, mientras Europa cayó un 11,6 %. El país se sitúa en el puesto 13 del Logistics Performance Index del Banco Mundial y grandes jugadores como Amazon, DHL o XPO lideran la transformación tecnológica de la cadena de suministro El País.

Automatización extrema: robots humanoides y drones

Amazon prepara una flota de robots humanoides para reparto de última milla desde furgonetas eléctricas de Rivian, complementando su programa Prime Air de drones. Aunque aún sin confirmación oficial, el proyecto ya cuenta con una pista de pruebas y desarrollo avanzado Cinco Días.


Hacia una logística más resiliente

  • La colaboración entre empresas se vuelve clave para compartir redes de transporte, rutas y capacidades, reduciendo costes y mejorando eficiencia operativa.
  • La adopción de sistemas autónomos, IA y blockchain permite mayor trazabilidad, adaptabilidad y respuesta en tiempo real, fortaleciendo la resiliencia ante disrupciones.
  • Crece la presión por descarbonizar el transporte y las operaciones portuarias, mediante flotas eléctricas, combustibles limpios y maquinaria eficiente Cinco DíasCadena SER.
  • Se enfatiza el desarrollo de talento joven y especializado, con enfoque en diversificación, inclusión y capacitación técnica, ante la alta demanda de profesionales en el sector El País+1.

✨ Conclusión

El sector logístico global se encuentra en plena transformación y reafirma su papel estratégico en economía, comercio y sostenibilidad. Desde grandes inversiones públicas hasta tecnología avanzada y colaboración empresarial, la industria está construyendo cadenas de suministro resilientes, eficientes y orientadas al futuro. A medida que la automatización se convierte en norma y surgen nuevos modelos operativos, se definirá cómo circulan los bienes, cómo se protege el medioambiente y cómo se forma al talento que lo respalda.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *